LA DRAMATIZACIÓN
Hace mucho tiempo que la dramatización perdió su función restrita de representación, sin embargo, es, de verdad, experimentación viva y potente en la cual uno descubre lo que un cuerpo puede y da ahí sí genera sus efectos clínicos.
La necesitamos con esta potencia, entonces, me parece valioso este texto antiguo ( sacado de Lo campo grupal):
"Entre" en Psicodrama"
Hernan Kesselman y Eduardo Pavlovsky

La nueva "individuacion" corresponde al agenciamiento máquina aburrimiento que abarca no los sujetos de la pareja sino la nueva máquina de tedio que los engloba a los dos pero donde se pierde la nocion de sujeto. La protagonicidad es la máquina producida como nuevo tipo de individuacion.
El "entre" es aprender a circular en el grupo fuera del contorno escenográfico de la escena. Lo que circula por los bordes de la escenografía. El "entre" no corresponde a ningún sujeto, sino a fractales, pequeños ritornelos de intesidades bloqueadas. Molecularidades que traspasan a los sujetos a velocidades diferentes. Nuevas identidades existenciales, desterritorializaciones producidas por línea de fuga. "Estados". Tiempo de duración. Pausas enriquecedoras que se territorializan fuera del tedio.

Tampoco hay sujetos, personas o caracteres que se dejen desarrollar. "No hay mas que nececidades, individuaciones precisas y sin sujeto que se definen por afectos o fuerzas".
La máquina "entre" no tiene las características de los sujetos que la producen. Es el nuevo devenir que no se puede producir por la historia de ambos. Es lo intempestivo. El acontecimiento "En la idea de agenciamiento se juega otra noción de sujeto. Desaparece la noción de individuo, la de miembro del grupo. En la idea de agenciamiento ya no hay mas miembros de un grupo... Cuando hablamos de cuerpo estamos diciendo que el cuerpo no expresa comportamientos, ni intercambio de roles o interacciones. El cuerpo es regimen de afectación, regímen de conexiones. La idea de cuerpo como regímen de afección es solidaria con la de agenciamientos y máquina y alli se rompe esa noción de sujeto. El grupo no será más un conjunto de individuos. Es un regímen de afecciones maquinal. No hay individuos en ese sentido. Grupo como máquina de potencia. Potencia de afecciones y las afecciones son aquello independiente del sujeto. Aca se juega la capacidad de afectar y ser afectado. No de lo que "yo" produzco sino lo que yo produzco con el otro que me roba, y robando yo. El agenciamiento máquina habla de un grupo descontrolado y por eso es productivo.
Es descontrolado en el sentido de que sus propias producciones no estan previstas, no preceden al agenciamiento mismo.

*****************************************************
NOS ENTRE DE UNA CAMINATA DE LUTAS, HEBE AFIRMA:
" La revolución se hace haciendo.Se hace compartiendo. Se Se hace resistiendo"
" La revolución se hace sólo si cada uno nos damos la mano con el otro, se hace sólo si cada uno sabemos respetar lo que que quiere el otro, se hace sólo si cada uno quiere construir esta patria todos los días, no un ratito en el comité, en el café. Todos los días hay que entregar unpedacito de vida para que la revolución, lenta pero inexorablemente, llegue."
HEBE DE BONAFINI
DEVENIR
Jorge Bichuetti
He de fregar con sueños
mi propio cuerpo
y dejar volar por los cielos
el pájaro que vive y late
cantante en mi corazón...
He de lucir
cociéndome con nuevos colores,
como si la vida
fuese solamente hecha
de dulces alboradas,
nuevos amaneceres...
Soy hombre, piedra y viento;
un canto de oración...
Arco y flecha, soy guerrero;
el beso de los amantes,
los juegos de la niñez,
los delirios de un loco,
la sonrisa de un borracho,
las dudas de los creídos,
el miedo de la policía,
el libertinaje de los jóvenes
y el amar oceánico de Las Madres...
Soy nadie y soy semilla,
cosecha, adubación...
La lluvia cayendo mansa
en los techos de la ilusión...
Nada soy y soy todo...
Además, por vaguear sin rumbo,
intempestivamente,
he de ser
cascadas de porvenir...
Así, no soy; somos...
¿ Quiénes somos?
... Somos las encrucijadas,
Encrucijadas del devenir...
Nenhum comentário:
Postar um comentário